Reflexiones sobre el Kit Digital
Después del ultimo post sobre el Kit Digital compartimos con vosotros algunos comentarios y reflexiones después de hablar con algunos clientes que se han aprovechado del Kit Digital en sus empresas.
Caso numero 1, cliente con página web
A este cliente una agencia le hace una pagina web completamente nueva y se supone que tienen que enseñar al usuario a manejarla, pero esta empresa no ha enseñado nada a esta persona. Además, ha instalado en la pagina web una serie de temas y plugins que pasado el año le van a suponer unos costes adicionales al cliente, los cuales este no tenía previsto.
Caso número 2, ayuda de 1000€ para un ordenador
A partir de Junio de 2024, las empresas de menos de 3 trabajadores pueden pedir 1000€ adicionales para un “puesto de trabajo seguro”
Esto no quiere decir que el agente digitalizador provee de un equipo al cliente, es un servicio de renting por 1 año que incluye el ordenador y una serie de servicios vinculados a este.
Si el cliente quiere adquirir en propiedad el equipo, pasado un año tiene que abonar al agente digitalizador un importe para quedárselo, así que cuidado con el ordenador que se “adquiere” a través de esto.
Caso número 3, posicionamiento web
El cliente contrata la “Presencia Avanzada en Internet”, el agente digitalizador cada mes le manda informes de como va progresando la web, le indica al cliente algunas mejoras que se pueden hacer, pero este cliente no sabe implementarlas y el agente digitalizador no se las hace, se van pasando los meses y no las hace.
Además, el agente le pasa unas ideas de texto para los posts del blog, pero se nota mucho que están sacados de alguna IA como ChatGPT, porque el texto que le mandan presentan fallos muy fáciles de detectar para alguien experto en la materia.
¿Que es el Kit Digital?
El Kit Digital es un programa de ayudas públicas en España diseñado para impulsar la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y autónomos. Aquí tienes algunos detalles sobre el Kit Digital:
1. Subvenciones: El Kit Digital ofrece bonos de hasta 12000 euros para autónomos y PYMES. La cantidad exacta varía según el número de empleados de la empresa1.
2. Adaptabilidad: Puedes usar el bono para diferentes propósitos, como crear una página web, mejorar la ciberseguridado impulsar tu negocio digital1.
3. Requisitos: Para solicitar el Kit Digital, debes estar dado de alta en la Seguridad Socialy Hacienda1.
4. Ampliación: Recientemente, se amplió el plazo para solicitar las ayudas hasta el 31 de diciembre de 20242.
En resumen, el Kit Digital es una excelente oportunidad para modernizar tu negocio y aprovechar las últimas tecnologías.
En que se puede emplear el Kit Digital
El Kit Digital ofrece varias opciones para mejorar la digitalización de tu negocio. Aquí tienes algunas ideas:
1. Página web: Puedes usar el bono para crear o mejorar tu sitio web. Una presencia en línea sólida es crucial para atraer clientes y aumentar la visibilidad1.
2. Ciberseguridad: Invierte en mejoras de seguridad informática. Protege tus datos y sistemas contra amenazas digitales1.
3. Redes sociales: Optimiza tu presencia en redes sociales. Aprovecha estas plataformas para interactuar con clientes y promocionar tu negocio2.
4. Factura electrónica: Implementa la facturación electrónica para agilizar procesos y reducir el uso de papel2.
5. Inteligencia empresarial: Utiliza herramientas de análisis de datos para tomar decisiones informadas y mejorar la eficiencia.
Puedes ver mas soluciones en nuestro post anterior explicando el Kit Digital
Inconvenientes del Kit Digital
El Kit Digital ofrece beneficios, pero también tiene algunas consideraciones importantes para los usuarios. Aquí están los inconvenientes:
1. Impuestos: Aunque la ayuda del Kit Digital no afecta significativamente a los impuestos, debes incluirla en tu declaración anual de IRPF como ingreso de actividad y también como gasto.
2. Limitaciones: El bono varía según el tipo de mejora o solución digital solicitada y el tamaño de la empresa. Además, no puedes solicitarlo dos veces para implementar las mismas mejoras.
3. Errores en justificación: A veces, el proceso de justificación puede tener errores o retrasos.
En resumen, aunque el Kit Digital es una oportunidad valiosa, es importante considerar estos aspectos antes de solicitarlo
Conclusiones
El objetivo de las ayudas del Kit Digital es positivo, pero hay que tramitarlo con empresas que sean de confianza, porque con la excusa de esta ayuda hay mucho “pirata” que está haciendo barbaridades, se esta llegando al punto de que algunas empresas por tramitar esto con ellos están dando smartphones y Tablet, lo cual para empezar no es ético y además cuando se intenta captar un cliente con estas artimañas el trabajo que se va a realizar probablemente dista mucho de ser un trabajo profesional.
Esto es porque muchas empresas están trabajando a volumen y no están dedicando el tiempo que necesitan algunos proyectos, también esto se debe a como se está pagando a los agentes digitalizadores, pero esto ya es otro tema.
Las ayudas del Kit Digital son cobradas directamente por el agente digitalizador. El agente digitalizador recibe el 70% una vez justificada durante los 3 primeros meses. Al final de los siguientes 9 meses, se recibiría el 30% restante.
La conclusión es que contrates las ayudas del Kit Digital SOLO con empresas de confianza.
Comentarios recientes