Que las dudas no te dejen sin el Kit Digital
Imagínate no solicitar una ayuda económica para tu empresa por tener dudas o no tenerlo claro
Desde Informática TecnoPC no queremos que esto te pase a ti.
Este post de hoy lo vamos a dedicar para contestar a algunas preguntas frecuentes en torno al Kit Digital
Para que veas que todo es mas sencillo si te explican las cosas bien.
¿Quién puede pedir el Kit Digital?
Si eres una empresa o eres autónomo, tienes tu sede en España, y tu negocio tiene de 1 a 49 trabajadores, puedes solicitar el Kit Digital sin problema
¿Tengo que pagar algo para solicitarlo?
Estas ayudas son a fondo perdido. Esto significa que solo tendrás que pagar el IVA correspondiente a la ayuda. Y es desgravable luego en tu declaración.
¿En qué tipos de servicio puedo invertir mi ayuda?
El Kit Digital incluye servicios como diseño de página web, tienda online, posicionamiento SEO, redes sociales, gestión de clientes a través de CRM, analítica de tu negocio, ciberseguridad, entre otros. Nosotros te asesoramos sobre los mejores para tu negocio.
¿Puedo renunciar al Kit Digital una vez solicitado?
Puedes desistir de tu ayuda antes de empezar el proceso sin ningún tipo de penalización.
Y podrás volver a solicitar tu bono cuando sea tu momento, siempre que haya disponibilidad de fondos, claro.
¿Es imprescindible tener el Certificado Digital?
Sí, vas a necesitar tener un certificado digital activo para poder firmar digitalmente la justificación de los servicios ejecutados en tu solicitud.
¿El dominio y alojamiento de mi página web es gratis para siempre?
Si decides invertir tu ayuda en una web o tienda online, el dominio y alojamiento de estas es gratis durante un año. A partir del segundo año, pagarás una renovación anual.
Pero estate tranquilo, que el precio de esa renovación es muy asumible.
¿Necesitas un poco de ayuda?
Nosotros te guiamos para que le saques el mayor partido a tu Kit Digital.
¿Qué es un kit digital?
Los kits digitales proporcionan vales digitales que las empresas pueden utilizar para comprar soluciones digitales que mejoren su presencia en línea, administren procesos de manera más eficiente y aumenten la productividad.
Las soluciones digitales disponibles se dividen en distintas categorías.
- Presencia en Internet y comercio electrónico: creación de sitios web, posicionamiento SEO, gestión de redes sociales, venta online, etc.
- Gestión de clientes: CRM, gestión de facturación/cobros, atención al cliente, etc.
- Gestión de procesos: ERP, gestión de proyectos, automatización de tareas, etc.
- Comunicaciones: telefonía IP, mensajería instantánea, colaboración en la nube y más.
- Seguridad: protección de datos, ciberseguridad, firma electrónica, etc.
- Análisis y Big Data: inteligencia empresarial, análisis de datos, paneles de control y más.
- Factura electrónica: gestión de factura electrónica, firma electrónica, etc.
- Puesto de trabajo seguro: un dispositivo de hardware que deberá incluir integrado el producto, una licencia y un encriptado/cifrado en reposo que asegure la privacidad de los datos y documentos almacenados en el dispositivo
¿Quién puede beneficiarse del kit digital?
El objetivo del kit digital es:
- Trabajador por cuenta propia: Trabajador por cuenta propia.
- Pequeña Empresa: Una empresa con 10 o menos empleados.
- Pequeña empresa: una empresa con 50 empleados o menos.
- Empresas de todos los sectores económicos.
Para acceder al Kit Digital, las empresas deben cumplir una serie de requisitos, estos se pueden encontrar en el sitio web oficial del programa.
¿Cómo solicito el kit digital?
El proceso de solicitud de un Kit Digital es sencillo y se puede realizar online a través de la web oficial del programa (https://www.red.es/es/iniciativas/proyectos/kit-digital ).
Estos son los pasos para seguir:
- Regístrate en la plataforma: Crea una cuenta en la plataforma Acelera Pyme.
- Realiza un diagnóstico digital: Completa una encuesta para evaluar el nivel de madurez digital de tu empresa.
- Solicitudes de vales digitales: Elija la solución digital que se ajuste a las necesidades de su empresa.
- Tramitación de tu ayuda: Presenta los documentos requeridos y espera una decisión sobre tu solicitud.
- Implementar la solución: Contratar a un agente de digitalización certificado para implementar la solución digital elegida.
Comentarios recientes