Haz crecer tu empresa desde dentro: aprovecha tu crédito de formación anual
Aumenta tu valor en el mercado a través de la formación. La formación bonificada tiene como finalidad fomentar que las empresas inviertan en el desarrollo continuo de sus empleados. Aquellas que cotizan por formación profesional en la Seguridad Social cuentan con un crédito anual destinado específicamente a tal propósito: el crédito de formación.
AQUI puedes ver los cursos
A continuación, te explicaré los aspectos más importantes de la formación bonificada para empresas.
1. Crédito de Formación
Cada compañía dispone de un crédito anual que varía en función del tamaño de su plantilla y de las cotizaciones realizadas a la Seguridad Social en concepto de formación profesional. Este crédito puede cubrir hasta el 100% del coste de los cursos, facilitando el acceso a una formación de calidad para los trabajadores.
2. Requisitos
Para aprovechar este beneficio, la empresa debe cumplir con ciertos requisitos establecidos en la normativa, como estar al día con todas sus obligaciones fiscales y laborales.
3. Cursos bonificables
Los cursos elegibles para bonificación forman parte del Catálogo de Especialidades Formativas. Este listado incluye programas previamente validados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y que cumplen estrictamente con la normativa vigente.
4. Procedimiento
El proceso consiste en comunicar la realización del curso, y tras finalizarlo, presentar la documentación pertinente para justificar los gastos asociados. Contamos con 14 años de experiencia gestionando estos trámites, siempre con el máximo nivel de compromiso y profesionalidad.
5. Beneficios
La formación bonificada no solo incrementa las competencias del equipo humano, sino que también genera beneficios tangibles para la empresa, como una mayor productividad y competitividad. Además, ayuda a retener talento, incrementar la motivación del personal y adaptarse a las constantes transformaciones tecnológicas y del mercado.
En conclusión, la formación bonificada se presenta como una excelente oportunidad para las empresas en España que desean apostar por el crecimiento continuo de sus trabajadores y mejorar su ventaja competitiva. Si estás interesado en aprovechar esta iniciativa, infórmate adecuadamente sobre los requerimientos y procedimientos necesarios. Nosotros estamos aquí para ayudarte en cada paso del camino
AQUI puedes ver los cursos
¿Cómo calculo el crédito disponible para mi empresa?
El crédito disponible en cada ejercicio se calcula a partir de dos datos: lo cotizado por la empresa en concepto de Formación Profesional en el año anterior y el tamaño de su plantilla, que determinará el porcentaje del importe cotizado al cual tiene derecho la empresa:
- De 1 a 9 trabajadores: 100%
- De 10 a 49 trabajadores: 75%
- De 50 a 249 trabajadores: 60%
- De 250 o más trabajadores: 50%
Preguntas Frecuentes
1. ¿Existe un crédito mínimo al cual tiene derecho la empresa?
Todas las empresas que contribuyen a la Formación Profesional, sin importar su tamaño o fecha de constitución, tienen garantizado un crédito mínimo de 420 euros para formación.
2. ¿Como se calcula el crédito en empresas de nueva creación?
Si tu empresa fue creada en el transcurso del año, el crédito se calculará multiplicando el número de trabajadores registrados en el primer boletín de cotización a la Seguridad Social por 65 euros.
3. ¿Que ocurre en caso de que mi empresa tenga aplazamientos en los Seguros Sociales?
Este mismo cálculo es aplicable para empresas creadas durante el año anterior que no cotizaron durante la totalidad del ejercicio, siempre y cuando el monto obtenido sea más favorable que el generado mediante el procedimiento general.
4. ¿Puede acumularse el crédito de un año para los siguientes?
El crédito de formación se basa en los ingresos efectivamente recaudados entre enero y diciembre del año previo. Por ello, una disminución en los ingresos de un ejercicio reducirá el crédito asignado para el siguiente periodo.
Comentarios recientes