Prepara tu TPV para VeriFactu con Ágora

Desde enero de 2026, todas las empresas deberán enviar sus facturas a Hacienda con un sistema verificado. En TecnoPC con Ágora te lo ponemos fácil.

El sistema Verifactu está a punto de convertirse en una pieza clave de la fiscalidad digital en España. Es una iniciativa de la Agencia Tributaria para combatir el fraude fiscal, y forma parte de la Ley Antifraude 11/2021.

¿Qué es el sistema Verifactu?

El sistema Verifactu es una obligación derivada del Real Decreto 1007/2023 que establece que todos los programas de facturación deben permitir la conexión con la Agencia Tributaria (AEAT), garantizando la integridad, conservación, trazabilidad e inviolabilidad de los registros.

 

¿A quién aplica Verifactu?
Verifactu tendrá cobertura en todo el territorio nacional, incluyendo Canarias, Ceuta y Melilla.

  • Autónomos y pymes que usen software de facturación
  • Comercios minoristas, restaurantes, bares, hoteles y otros negocios que facturen a clientes finales
  • Empresas que no estén sujetas al SII (Suministro Inmediato de Información)

Excepciones: contribuyentes bajo el SII o en territorios forales (uso de sistemas propios como TicketBAI) quedan fuera.

¿Cuándo entra en vigor?

Los plazos están escalonados:

  • Proveedores de software: hasta el 29 de julio de 2025 para adaptar sus sistemas
  • Empresas (personas jurídicas): obligatorio desde el 1 de enero de 2026
  • Autónomos: obligatorio desde el 1 de julio de 2026

¿Qué cambia?

  • Las facturas llevarán un código QR que certifica su registro ante Hacienda
  • No se podrán borrar facturas: solo anularlas, dejando constancia
  • Se exige trazabilidad, integridad y conservación de los datos

¿Y si no se cumple?

Las sanciones pueden llegar hasta 50.000€ por ejercicio, y hasta 150.000 si se manipulan registros

¿Ventajas?

Aunque al principio puede parecer un lío, Verifactu puede:

  • Reducir errores administrativos hasta un 70 %
  • Mejorar la productividad y control interno
  • Fortalecer la imagen de transparencia ante clientes y proveedores
  •  
La adaptacion a Verifactu con TecnoPC y Agora es sencillo

¿Qué implica VeriFactu para tu empresa?

Una nueva forma de facturar, más transparente y segura.

Cumplimiento legal obligatorio

Evita sanciones y cumple con la ley desde el primer día.

Seguridad y control total

Las facturas incluyen un código QR y un hash único que garantiza su autenticidad..

Digitalización real

Tu software debe adaptarse para enviar los datos a Hacienda en tiempo real

Beneficios de usar Ágora respecto a Verifactu

¿Qué cumple Ágora de Verifactu?

Ágora es un software con cumplimiento normativo certificado. Nuestra solución cumple con:

  • El Reglamento de requisitos técnicos de facturación (RD 1007/2023)
  • La Ley Antifraude 11/2021
  • La Orden Ministerial HAC/1177/2024

Ágora cuenta con funcionalidades obligatorias como:​

  • Firma electrónica
  • Código QR
  • Registro de evento
  • Trazabilidad
  • Conservación de registros
planes de suscripción de Agora en 2025

¿Que pasa si no actualizo mi programa de TPV?

Las sanciones pueden llegar hasta 50.000€ por ejercicio, y hasta 150.000 si se manipulan registros

¿Ventajas de sistema Verifactu?

Aunque al principio puede parecer un lío, Verifactu puede:

  • Reducir errores administrativos hasta un 70 %
  • Mejorar la productividad y control interno
  • Fortalecer la imagen de transparencia ante clientes y proveedores
  •  
Plazos de VeriFactu

Resumen

En el año 2026 empiezan a aplicarse una serie de cambios legislativos que van a afectar a la forma de facturar de las empresas, primero viene VeriFactu pero pronto vendrá el tema de la facturación electrónica entre empresas, por lo que desde Informática TecnoPC recomendamos que actualices tu programa de gestión a uno que esté preparado para la nueva legislación. En caso de no tener un software homologado y tengas obligación de facturar las multas ascienden a 50000€ por ejercicio, así que poca broma tiene el asunto.

Tenemos distintos programas de TPV para adaptarnos a las necesidades tanto del pequeño autónomo que está solo sin trabajadores como a la pequeña y mediana empresa. La cuestión es que todas las empresas tienen que usar un programa de gestión actualizado y estamos preparados para ofrecerles una solución personalizada a cada una. El programa de TPV para hostelería y comercios que más instalamos en TecnoPC es Ágora, una solución muy asentada y muy solvente en en dia de tu empresa.

Para más informacion ponte en contacto con nosotros en el 868 975 495 o a través de nuestro formulario de contacto

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.