Prepárate para VeriFactu con esta nueva aplicación
El sistema Verifactu está a punto de convertirse en una pieza clave de la fiscalidad digital en España. Es una iniciativa de la Agencia Tributaria para combatir el fraude fiscal, y forma parte de la Ley Antifraude 11/2021. Aquí te explico lo esencial:
¿Qué es Verifactu?
Es un sistema que obliga a emitir facturas mediante software homologado, que registre cada operación de forma inviolable y la envíe en tiempo real (o con trazabilidad) a Hacienda. Se acabaron las hojas de Excel o los programas que permiten modificar ventas a posteriori.
¿Cuándo entra en vigor?
Los plazos están escalonados:
- Proveedores de software: hasta el 29 de julio de 2025 para adaptar sus sistemas
- Empresas (personas jurídicas): obligatorio desde el 1 de enero de 2026
- Autónomos: obligatorio desde el 1 de julio de 2026
¿Qué cambia?
- Las facturas llevarán un código QR que certifica su registro ante Hacienda
- No se podrán borrar facturas: solo anularlas, dejando constancia
- Se exige trazabilidad, integridad y conservación de los datos
¿Y si no se cumple?
Las sanciones pueden llegar hasta 50.000 € por ejercicio, y hasta 150.000 € si se manipulan registros
¿Ventajas?
Aunque al principio puede parecer un lío, Verifactu puede:
- Reducir errores administrativos hasta un 70 %
- Mejorar la productividad y control interno
- Fortalecer la imagen de transparencia ante clientes y proveedores
¿Quién está obligado?
Todas las empresas que emiten facturas en territorio español están obligadas a cumplir VeriFactu, con estas excepciones
- Empresas en Sistema SII, suministro inmediato de información
- Régimen especial Agrario Puro
- Ticket Bai
- Actividades que no hacen facturas
- Actividades como Servicios Médicos, porque van exentas de IVA
- Seguros, porque no emiten factura
- Academias
- Servicios guarderías
- Comercio y Restauración, siempre y cuando solo emitan Facturas Simplificadas.
¿Estás preparado para VeriFactu?
La entrada en vigor de VeriFactu obliga a los empresarios a emitir facturas electrónicas en tiempo real y enviarlas a la Agencia Tributaria, lo que supone un reto para quienes usan métodos tradicionales y no están digitalizados
Modularidad y Flexibilidad
Elija el plan más adecuado a su empresa
Ventas
Proceso completo de ventas, presupuestos, pedidos, albaranes y facturas.
Compras
Control del ciclo de aprovisionamiento.
Artículos
Almacenes, inventarios y tarifas.
Gestión de cobros
Controla el estado de los cobros de las compras y las ventas de la empresa
Informes
Estadísticas de ventas y compras
Software de Facturación y Contabilidad online para Autónomos y Pequeñas empresas
Centraliza la facturación de tu empresa, gestiona tus impuestos, controla la tesorería y clientes en una sola plataforma. Cumple con la normativa VeriFactu y lleva tu contabilidad siempre al día, sin esfuerzo y sin necesidad de certificado digital.
Facturas, finanzas e impuestos: todo en uno
Crea en segundos facturas, presupuestos y proformas, completando campos automáticamente con tu información
Automatiza y gana tiempo
Automatiza procesos de facturación y contabilidad para liberar horas diarias y aumentar la productividad.
Mejora tu organización
Gestiona facturación, contabilidad y proyectos en un único software, proporcionando claridad y eficiencia.
Cumple las normativas
Trabaja con la tranquilidad de una herramienta que asegura el cumplimiento de las nuevas normativas antifraude
¿Que pasa si no actualizo mi programa de facturación?
Las sanciones pueden llegar hasta 50.000 € por ejercicio, y hasta 150.000 € si se manipulan registros
¿Ventajas de sistema Verifactu?
Aunque al principio puede parecer un lío, Verifactu puede:
- Reducir errores administrativos hasta un 70 %
- Mejorar la productividad y control interno
- Fortalecer la imagen de transparencia ante clientes y proveedores
¿Quién está obligado?
Todas las empresas que emiten facturas en territorio español están obligadas a cumplir VeriFactu, con estas excepciones
- Empresas en Sistema SII, suministro inmediato de información
- Régimen especial Agrario Puro
- Ticket Bai
- Actividades que no hacen facturas
- Actividades como Servicios Médicos, porque van exentas de IVA
- Seguros, porque no emiten factura
- Academias
- Servicios guarderías
- Comercio y Restauración, siempre y cuando solo emitan Facturas Simplificadas.
Pruéba la aplicación 30 días sin coste. ¡Empieza hoy!
Pon tu contabilidad en piloto automático
Despídete de los errores y complicaciones. Contabilidad completa con: Libro de diario, plantillas de asientos, contabilizaciones automáticas de documentos, balance de situación, pérdidas y ganancias, sumas y saldos.
Cada factura llevará un código QR, con las siguientes características
- Factura encontrada
- Factura no encontrada
- Factura no verificable
LA AEAT desarrollará una Aplicación informática de facturación. Incluirá, al menos, las siguientes funcionalidades
- Captura, almacenamiento, consulta y descarga de los datos de las facturas
- Expedición de la factura en formato imprimible en PDF
- Descarga de la factura en PDF
- Generación y almacenamiento del registro de facturación
Una vez publicada la Orden Ministerial, plazo de nueve meses para desarrolladores y Agencia Tributaria, los sistemas deben estar preparados el día 29 de Julio de 2025.
Para empresas la implantación obligatoria es el día 1 de Enero de 2026. Para autónomos el 1 de Julio de 2026
Que debe tener el SIF (Sistema Informático de Facturación)
1.Inalterabilidad
- Facturas
- Evento
2. Conservación
Debes de disponer el registro de las facturas de los últimos 4 años desde que se pone en marcha Verifactu, es decir a partir de 2030 deberás tener todos los registros desde 2026 que entra en vigor. Es obligatorio que los sistemas de información tengan la posibilidad de exportar la facturación de un proveedor a otro
3. Accesibilidad
Los SIF deben estar conectados a Internet
4.Trazabilidad
Cualquier factura o evento está unido al anterior
5. Legibilidad
Deben ser legibles para la AEAT
6.Integridad
Debe de representar la totalidad de manera fiel de la facturación de la empresa
En la facturación puedes tener diferentes Fecha de emisión y fecha de registro, de momento Hacienda recomienda que tengas la misma, pero se puede poner diferente
Resumen
En el año 2026 empiezan a aplicarse una serie de cambios legislativos que van a afectar a la forma de facturar de las empresas, primero viene VeriFactu pero pronto vendrá el tema de la facturación electrónica entre empresas, por lo que desde Informática TecnoPC recomendamos que actualices tu programa de gestión a uno que esté preparado para la nueva legislación. En caso de no tener un software homologado y tengas obligación de facturar las multas ascienden a 50000€ por ejercicio, así que poca broma tiene el asunto.
Tenemos distintos programas de facturación para adaptarnos a las necesidades tanto del pequeño autónomo que está solo sin trabajadores como a la pequeña y mediana empresa. La cuestión es que todas las empresas tienen que usar un programa de gestión actualizado y estamos preparados para ofrecerles una solución personalizada a cada una.
Enlaces adicionales con información al respecto, tanto en texto como en video.
https://www.youtube.com/watch?v=BCy7gTopKv8
https://www.muypymes.com/2025/08/13/dudas-comunes-llegada-verifactu
Comentarios recientes